Ir al contenido principal

Todo acerca del "botox"

El tratamiento con toxina botulínica (conocido popularmente como botox) es uno de los más demandados en el mundo, no solo por su eficacia sino por la durabilidad que tiene en la piel. Aplicándolo de forma correcta lograrás realzar la belleza de tu rostro y lucir cada día más joven y saludable.

Para que sepas un poco más acerca de este tratamiento hablamos con varios expertos e investigamos en Internet para así poder dar con todos los secretos detrás del botox.

Pero primero ¿Qué es el botox?

La toxina botulínica (el botox) es una proteína que actúa relajando la musculatura y que empezó a utilizarse como medicamento en 1980. En estética el botox se utiliza para bloquear los impulsos nerviosos, lo que se traduce en una reducción de la contracción muscular y en consecuencia, las líneas de expresión y las arrugas se van suavizando hasta desaparecer.

El tratamiento

El doctor Francisco Gómez Bravo, director de la Clínica Gómez Bravo y cirujano plástico explica que esta toxina “se inyecta en cantidades minúsculas con una aguja muy fina en los músculos del rostro cuya actividad es excesiva, para relajarlos, y difuminar y prevenir la aparición de arrugas de expresión o suavizar las arrugas estáticas. Es imprescindible que el especialista tenga profundos conocimientos de anatomía facial y de correcta administración del mismo, ya que de ello va a depender la consecución de un resultado más natural”.

Zonas donde se puede aplicar el botox

El doctor Pierre Nicolau comenta que el botox permite tratar las arrugas del rostro, en específico “en la frente, la arruga entre los ojos y en el centro de la frente, las patas de gallo en el ángulo de los párpados y las líneas de vejez en los ángulos de los labios”.

Tiempo de duración

Tiene un tiempo de duración entre cuatro y seis meses, momento en el cual se aconseja repetir el tratamiento para potenciar los buenos resultados. Según cuenta Leticia Carrera, directora técnica de los centros Felicidad Carrera, “la toxina actúa a largo plazo educando a los músculos a que se contraigan con menos fuerza y se suavicen las arrugas. No es necesario esperar un tiempo específico, tras la primera inyección se puede volver a realizar el tratamiento una vez hayan remitido los resultados”. Sin embargo el doctor Nicolau recalca que “es importante no inyectar la toxina botulínica más de dos veces al año para evitar la formación de anticuerpos que anulen su efecto de manera definitiva, como ocurre cuando nos vacunamos”.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: