Ir al contenido principal

4 razones para un día sin carne (mejor los 365 días del año)

“Dejar de comer productos de origen animal tiene significativos efectos en la salud, el planeta, la mitigación del hambre en el mundo y de los cerca de 150 billones de animales sacrificados anualmente por la industria alimentaria”, así lo confirma Andrea Padilla, vocera en Colombia de la organización AnimaNaturalis Internacional, quien invita a los colombianos a sumarse a la iniciativa mundial de dejar de comer carne por un día, basada en 4 poderosos argumentos.

1. Combatir efectos medioambientales

La invitación a unirse a la campaña ‘Día mundial sin carne’ anima a la disminución del consumo de carne bajo otro argumento significativo: combatir los efectos que provoca la producción ganadera:

    Genera el 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
    Produce el 37% de todo el metano derivado de actividades humanas.
    Consume el 87% del agua dulce disponible en el mundo.
    Depreda el 30% de la superficie terrestre del planeta y el 70% de la superficie agrícola.
    Consume el 60% del grano y los cereales disponibles en el mundo.

2. Amenaza para la biodiversidad

“Según la FAO, la ganadería constituye la principal amenaza para la biodiversidad, por eso disminuyendo el consumo de carnes y de productos derivados de la explotación animal podríamos ayudar a mitigar el hambre que azota al 14% de la población humana, del cual 6 millones son niños menores de 5 años”, agrega Padilla.

3. Es un tema de salud

Según la Asociación Médica Americana, una dieta vegetariana puede prevenir entre el 90 y el 97% de las enfermedades cardíacas. En cuanto a la salud, el consumo de carne y de alimentos derivados de animales sugiere la presencia de:

    Enfermedades cardiovasculares.
    Colesterol alto
    Arteriosclerosis
    Trastornos digestivos
    Cáncer
    Diabetes
    Obesidad

4. Es cuestión de crueldad animal

“La crueldad es inherente a la industria alimentaria basada en la explotación animal, cuya consigna es producir la mayor cantidad de carne, leche y huevos de la forma más rápida y barata y en la menor cantidad de espacio posible. Si nos permitiéramos ver la manera en la que son tratados los animales en las granjas, optaríamos por no hacer parte de esta explotación”, concluye la vocera.
Todos el 14 de marzo

Por estas cuatro razones de interés público, el 14 de marzo la idea es invitar a las personas a reducir el consumo de animales, y a los gobiernos a que adopten medidas para favorecer esta reducción. La propuesta es empezar un día a la semana, recordando la cifra de AnimaNaturalis Internacional, en relación a que cada persona que adopte una dieta basada en vegetales, salvará la vida de 95 animales al año.

El acto se llevará a cabo en Bogotá, el lunes 14 de marzo, entre las 12 y las 2 pm en la plaza de Bolívar.

Más información:
http://andreanimalidad.wordpress.com
www.animanaturalis.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: