Ir al contenido principal

¿ Qué es Ayurveda ?

“Dadme belleza del alma interior; y que el interior y el exterior sean uno solo”. SOCRATES

En sánscrito Ayur significa “vida” y Veda “conocimiento”. Literalmente Ayurveda significa “conocimiento de la vida”, es la ciencia que impera en India desde hace más de 5000 años. Junto con la Medicina Tradicional China, son las ciencias más antiguas de la humanidad que siguen vigentes hoy en día.

El Ayurveda define la vida como la combinación de:

  • “Sharira”, cuerpo
  • “Indraya”, los sentidos
  • “Satva”, la mente
  • “Atma”, el espíritu/alma

No es simplemente una terapia, es un sistema médico, amplio y completo, que intenta mejorar nuestra calidad de vida de manera preventiva.

Se podría traducir como un conjunto de conocimientos que ayudan a conseguir una vida larga, con salud plena. La base del Ayurveda es reconocer la fuerza, el poder del cuerpo para tratarse y cuidarse a sí mismo.

Sus pilares más sólidos son el masaje, la dieta, el yoga y la meditación.

Conocida también como “la ciencia de la longevidad”, promueve la salud positiva, la belleza natural y una larga vida. Aunque tiene sus raíces en la antigüedad, se basa en principios universales, constituyendo una corriente de conocimientos que continúa viva y en proceso de crecimiento. Encaja bastante bien con los modelos modernos de curación holística, que ofrecen una visión amplia de la salud total del individuo, una visión que abarca los campos físico, emocional y espiritual. El Ayurveda se basa en la premisa de que el cuerpo y la mente están unidos, y hace gran énfasis en la función causal del pensamiento y el comportamiento sobre la salud y la enfermedad.

Sostiene que la belleza y la salud son el resultado de un estado de equilibrio y armonía interior.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: