Ir al contenido principal

Diferencia entre Psicólogo y Psiquiatra.

En primer lugar, cabe mencionar que la psicología es una ciencia que se centra en el estudio del comportamiento, las emociones y la manera de pensar de las personas. Los especialistas de esta rama reciben el nombre de psicólogo y psiquiatra. A día de hoy, algunos comportamientos se consideran diferentes a los que normalmente tienen las personas, los cuales se clasifican como enfermedad o trastorno, poseyendo diferentes niveles de severidad, necesitando acudir con un especialista apropiado, el psicólogo o el psiquiatra, para poder llegar a evitar que tenga una repercusión a nivel de salud.

¿Qué es un Psicólogo?

Para diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo cabe decir que este último es un especialista que se centra en el área de la psicología y que estudia una licenciatura en psicología. Estas carreras duran aproximadamente entre 4 y 5 años, aunque a posteriori pueden realizar especialidades y maestrías en otros ámbitos para incrementar sus conocimientos. Por norma general, atienden a pacientes que presentan problemas emocionales y de comportamiento y que no requieren de algún medicamento para tratar una enfermedad. Hay que hacer hincapié en que este especialista no puede dar recetas médicas.

¿Qué es un Psiquiatra?

Un psiquiatra es una persona la cual ha estudiado la carrera de medicina y posteriormente se ha especializado en psiquiatría, el cual se encarga de tratar a pacientes que tienen trastornos emocionales y precisan de una prescripción médica. Por lo tanto, el psiquiatra puede recetar medicamentos y medicinas debido a que son considerados doctores. Con lo cual, a diferencia de los psicólogos, tratan trastornos más severos.

¿Cuándo Acudir al Psicólogo o Psiquiatra?

A grandes rasgos podemos indicar que:
  • Cuando surge la duda de quién acudir, se recomienda que cuando solamente se necesita a alguien que le oriente en su trastorno se visite a un psicólogo pero,
  • Si ya muestra pensamientos extremadamente negativos y que pueden llegar a poner en riesgo la vida del paciente lo más recomendable es ir a un psiquiatra.


¿Te gustó el artículo? Encuentra más dando clic aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: