Ir al contenido principal

Masaje Ayurvédico Abyangam

Del Ayurveda nace el masaje Abyangam, que es una de las técnicas utilizadas para la preservación de la salud que consiste, en untar el cuerpo con un aceite aromatizado específico para cada situación, aplicando un masaje que combina una serie de movimientos manuales, ritmos, intensidades, posturas e integración de movimientos manuales en el cuerpo; para movilizar y estimular la eliminación de toxinas a través de los sistemas biológicos que poseemos, además de soltar la tensión de la musculatura, liberar los tendones y nervios de la fatiga que se acumulan en el día a día.

El Abyangam no sólo actúa a nivel físico ayudando a los sistemas inmunológico, respiratorio, nervioso, endocrino, circulatorio, muscular, esquelético, digestivo y linfático, sino que mentalmente, ayuda a la persona a incrementar la autoconfianza, la paciencia, el dominio de sí mismo, su inteligencia, sensatez y vigor.

La REGULARIDAD es la clave para obtener el máximo beneficio del masaje. Dentro de los beneficios que trae el masaje ABYANGAM se describen los siguientes:

  • Promueve la eliminación de toxinas.
  • Mantiene las defensas del cuerpo.
  • Lubricación de las articulaciones.
  • Nutrición de la piel.
  • Mantiene la humedad natural.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Reduce el envejecimiento precoz.
  • Ejerce un efecto calmante y antiestrés.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Mejora el cutis.
  • Regula el azúcar en la sangre.
  • Eliminar la fatiga.
  • Inducir al sueño.
  • Fortalecer la piel, mejorando el color y textura.
  • Proporciona resistencia frente a la falta de armonía y a las enfermedades.
  • Calma las dolencias provocadas por los doshas.
  • Se realiza un diagnóstico del biotipo para reconocer qué tipo de intensidad y frecuencia es más apropiada en el masaje según el dosha de la persona.


Concordia - Argentina Más información clic aquí.
*Valor de la terapia $350 Sesión inicial; $250 sesiones siguientes por persona.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: