Ir al contenido principal

Lo que debe conocer antes de un tratamiento con Acupuntura

Esta técnica de la medicina tradicional china es una aliada excelente para aliviar el dolor. Por medio de ella se estimulan puntos específicos en las fibras nerviosas que le dan la señal a la médula espinal y al cerebro para liberar químicos que calman el dolor. Leer más en: homeopatía

1. Las patologías que pueden ser tratadas con esta técnica son:

  • Lumbalgia.
  • Dolor posoperatorio.
  • Fibromialgia.
  • Dolor neuropático.
  • Dolor musculo-esquelético.

Para los pacientes con alteraciones psíquicas, indicación quirúrgica o con infección en el lugar de punción no es recomendable.

2. Sensación Qi: el propósito de la punción es obtener la “sensación de Qi” que radica en una leve corriente." Los puntos de acupuntura están unidos entre sí a través de los catorce canales o meridianos que engloban un total de 361 puntos, además de los puntos Ahshi que se corresponden con puntos de dolor”, según el experto Gutiérrez Barrero.

3. Para los dolores de cabeza: bien sea sin enfermedad de base o acompañados de una enfermedad como trauma, tumores, alteraciones vasculares se tiene una respuesta con el tratamiento con acupuntura.

“El tiempo de evolución del dolor ni las características del mismo no son importantes en la aplicación de la acupuntura, ya que la técnica milenaria genera un efecto de disminución de la frecuencia de aparición y de la intensidad del dolor sin efectos secundarios”", afirma el acupunturista consultado.

4. La acupuntura en manos de personal médico capacitado: si es así, usted se somete a una herramienta terapéutica de gran utilidad. Antes de realizar cualquier tratamiento, el acupunturista debe realizar un diagnóstico claro para aplicar el tratamiento de acupuntura más efectivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: