Ir al contenido principal

Mantener el Equilibrio en las Relaciones de Amistad

Las relaciones personales que se consolidan a lo largo del tiempo, tienen un claro refuerzo a través de la reciprocidad. Es decir, dar y recibir es uno de los factores determinantes de la verdadera amistad. Sin embargo, en cualquier vínculo resulta complejo mantener el equilibrio y la armonía.

Consejos para practicar la amistad

  1. Recuerda los favores que has recibido, la ayuda que te han prestado, valora a quien te ha apoyado en situaciones de dificultad. Un favor no debe ser algo que olvidas fácilmente sino un detalle que guardas en tu corazón. Y además, también debes mostrarte dispuesto a ayudar a los demás. El mundo sería mejor si entre todos iniciáramos una cadena de favores interminable.
  2. Los seres humanos convivimos con sentimientos que no sacan lo mejor de nosotros mismos: la soberbia, la vanidad, el egoísmo, el complejo de superioridad, la envidia… Estos sentimientos rompen con el equilibrio positivo en la amistad. En cambio, si quieres mantener este equilibrio puedes interiorizar la práctica del bien como un hábito de tu carácter.
  3. La solidaridad es un valor que no tiene sentido únicamente cuando participas como voluntario colaborando con una entidad de ayuda social. También puedes ser solidario en tu entorno más cercano, intentando que tus acciones aporten mayor esperanza a quienes están a tu alrededor.
  4. Para buscar el equilibrio en las relaciones de amistad, vive los vínculos afectivos desde el esquema: “nosotros”.
  5. Cada uno tiene que tener su propio espacio. No quieras ser omnipresente en la vida de tus amigos. Dales aire para respirar. Aunque las tecnologías facilitan el contacto, la realidad es que debes valorar más la calidad de las interacciones que la cantidad de mensajes de whatsapp que llegado el momento pueden llegar a convertirse en una forma de ruido.
  6. Cuida la relación que tienes contigo mismo ya que así también te sentirás mejor en tus vínculos con los demás.
  7. No acostumbres a cargar con responsabilidades ajenas. No haces un favor a un amigo si de un modo habitual haces por él aquello que él puede hacer por sí mismo.
  8. Si consideras que debes disculparte por un error, no dudes en dar el primer paso.

La amistad está en constante evolución

Dos amigos que se conocen desde hace tiempo están en constante evolución. Así como existen crisis en el amor, también es natural vivir este tipo de periodos de distanciamiento en la amistad. Sin embargo, todo vuelve a su cauce si aprendes a fluir.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: