Ir al contenido principal

Saber si tu estrés es alto

El estrés puede darse en distintos grados y escalas. Existen cinco síntomas que indican que el nivel de estrés que sufre una persona es muy alto. Coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa es un buen momento para hacer una pausa profesional y hacer cambios en el estilo de vida presente. ¿Cómo escuchar estas señales de alarma?

Cinco indicios de estrés alto

1. Incapacidad personal para concentrarte en detalles sencillos, por ejemplo, mirar con detenimiento las vistas de un paisaje bonito. Vives pensando constantemente en aquello que tienes pendiente de hacer. De este modo, en tu diálogo interior, te dices un mensaje frecuente: “Tengo prisa”. Si de modo habitual rechazas planes que te proponen tus amigos y familiares por atender cuestiones de trabajo, este síntoma también es señal de estrés.

2. Un día tras otro, llegas agotado al final de la jornada. Tienes la sensación de tener que afrontar un montón de obstáculos que te suponen un sobreesfuerzo notable. Cuando estamos estresados, todo nos resulta más complejo ya que nuestro nivel de concentración también se resiente. Si tienes mucho cansancio acumulado y no consideras que hayas tenido tantos motivos para sentirte de este modo, el cansancio es especialmente significativo. Aunque conviene puntualizar que ante una situación de cansancio habitual es importante ir al médico porque este agotamiento puede ser consecuencia de otra causa. Por tanto, es muy importante identificar el diagnóstico.

3. Un nivel de estrés alto también puede mostrarse a través de algunas manifestaciones físicas, por ejemplo, el dolor de panza, la falta de apetito, dolor de cabeza o las molestias de espalda. Cada persona es distinta pero los casos previos muestran cómo este malestar emocional puede somatizarse físicamente con algún malestar específico.

4. El valor de la productividad es uno de los que más pesa en tu vida. De este modo, tu filosofía personal gira en torno al trabajo. Sin embargo, si tienes un alto nivel de estrés es probable que no disfrutes de tus éxitos al no darles mérito y, por el contrario, tiendas a culparte por tus fracasos.

5. Tienes despistes y olvidos frecuentes en temas sin importancia pero te sorprende tener esos descuidos de memoria. El estrés afecta de un modo muy negativo a la memoria a corto plazo. Por ejemplo, si de modo constante, buscas con impaciencia las llaves de casa porque no sabes dónde las tienes, reflexiona al respecto.


¿Cómo puedes reducir el estrés?

Si te sientes estresado, disfruta de una siesta durante el fin de semana pero evita que dure más allá de 40 minutos. Invierte tiempo durante tus vacaciones de Semana Santa para reorientar tu agenda y establecer objetivos acordes a este segundo trimestre. Ojalá que el cambio de estación haya traído a tu vida una nueva perspectiva.

Puedes reforzar el hábito de comer cada día sin ver la televisión en ese momento. Ya que uno de los síntomas de estrés es no apreciar los sabores de los alimentos y las texturas al comer con excesiva prisa. También, evita comer delante del ordenador.

Algunas infusiones naturales pueden ser muy adecuadas para aportar una agradable sensación de relax. Por ejemplo, la manzanilla o la tila.

Visita a un Terapeuta Floral Certificado para que te escuche, oriente y prepare una Fórmula Floral adecuada a tu personalidad con la cual te equilibre sin recurrir a medicaciones.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: