Ir al contenido principal

¿Qué es el Prana?

Según Osho es: "La energía vital en nosotros"... Pero que difícil simplemente creer que hay energía dentro de nosotros... y no lo digo por mi porque ¡yo lo tengo bien claro! pero cuando las personas quieren saber del tema del Reiki, es de lo primero que se les habla... ¡de la energía!

Un día de estos se quisieron "burlar" de mi, preguntándome que si el "Sistema Energético"  era un sistema "nuevo"... que "¿de donde lo había inventado yo?"... A ese tipo de comentarios de burla lo mejor es ignorar y tener en cuenta que hay gente que por mas estudios que tenga, son cerrados e ignorantes... Pero como esperar que ese tipo de personas tengan conciencia de su propia energía si no tienen conciencia ni para tratar a los demás... y, que ademas se creen ¡superior a todos! Entonces después de eso que me paso pensé que podía ser buena idea explicar un poco sobre "la energía vital" para que se den cuenta que realmente existe y que ¡no es un invento mio!

El Prana esta relacionado con la respiración; decimos "respiración" pero esta acción se divide en dos procesos: inhalación y exhalación. Toda energía tiene sus dos extremos, en toda energía existen dos polos opuestos, entonces esos polos opuestos con su "tensión y armonía" crean energía, como los polos magnéticos.

Esto no solo se da en los seres humanos...se da en todo ser viviente, todos aquellos que respiran.

Esta energía une y vitaliza los cuerpos burdo y sutil.

La respiración se asocia naturalmente con la emoción  los sentimientos y en general los estados mentales. Cuando estamos calmados, quietos, relajados, la respiración va regular.

En cambio si estamos inquietos, temerosos, angustiados la respiración se hace irregular. Cuando esta se calma, podemos penetrar en nuestro interior, por eso en el yoga es tan importante la respiración.

Ahora cuesta mucho que la gente vea las curas fáciles... pagan muchísimo dinero en tratamientos que al final le están haciendo mas daño... sin darse cuenta que la cura ¡la tienen ellos mismos!

La respiración es el mejor ejemplo; es el mejor tranquilizante que tenemos. Respirando nos relajamos... es simplemente crear conciencia en lo que hacemos... desde lo mas básico...RESPIRAR.

¡¡¡Sentirnos!!! ... Sentir el aire cuando inhalamos y exhalamos...

Vean, cuando alguien llora le decimos: "tranquilo ...respire", cuando esta enojado: "cuente hasta 10 y respire", en el parto: "puje... respire, respire"... Sabemos que tranquiliza pero NO lo usamos...

Y es importante saber que cuando respiramos regulamos el ritmo cardíaco también... por eso dependiendo del Pranayama (respiración) que hagamos; así es el efecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: