Ir al contenido principal

Chakras y cuerpo humano

Según el hinduismo, los chakras son centros de energía inmensurables (no medibles) situados en el cuerpo humano. Según las doctrinas hinduistas, los chakras son seis, pero según la teosofía y el gnosticismo son siete. No existe evidencia científica de su existencia pero, se ha observado que de su regulación, activación o bloqueo, se pueden presentar alteraciones en el funcionamiento del cuerpo humano, sus órganos y sus sistemas asociados.

Los Chakras y el sistema endocrino


  • Las gónadas segregan la hormona sexual testosterona en los hombres y las hormonas estrógeno y progesterona en las mujeres, su función es controlar el desarrollo, el impulso sexual y la fertilidad.
  • Las isletas de Langerhans, son células pancreáticas especializadas que actúan como glándulas endocrinas, secretan la insulina necesaria para el metabolismo del azúcar.
  • Las suprarrenales regulan el organismo ante el estrés, equilibrando el sistema inmune.
  • La glándula del timo, importante en el desarrollo del sistema inmune durante las primeras etapas de la vida.
  • Glándula tiroides y la paratiroides, producen hormonas que controlan la velocidad a la que las células queman combustible de la sangre con el fin de producir energía.
  • Glándula pituitaria, también se le llama glándula maestra por que produce hormonas que controlan otras glándulas endocrinas.
  • Glándula pineal, segrega una hormona llamada melatonina que ayuda a regular el sueño.


Reflejos de los chakras en el pie


  • El chacra raíz se encuentra en la parte posterior del hueso del talón y se relaciona con las gónadas (testículos y ovarios).
  • El chacra sacro se sitúa en el punto de unión de los huesos calcáneo y navicular y se relaciona con las glándulas suprarrenales.
  • El chacra plexo solar se encuentra en la parte posterior del hueso cuneiforme y se relaciona con el páncreas.
  • El chacra corazón se localiza en el centro del metatarso y se relaciona con la glándula del timo.
  • El chacra garganta se encuentra donde las falanges de los dedos se unen al metatarso y se relaciona con las glándulas tiroides y paratiroides.
  • El chacra tercer ojo se situa en el punto de unión entre la primera y la segunda falanges y se relaciona con la glándula pituitaria.
  • El chacra corona se encuentra en la parte superior de la primera falange del primer dedo del pie y se relaciona con la glándula pineal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: