Ir al contenido principal

Todo está donde uno está

Dentro de la meditación taoísta, el llamado “sentar en la calma”, es una práctica frecuente que permite reencontrar el estado de paz y quietud.

Existe un área del cuerpo muy importante considerada tanto en las prácticas Taoístas como en el Tai Chi y en la Medicina Tradicional China, que se ubica a tres dedos debajo del ombligo, denominada Tantien o Dan Tien.

Dicha zona a manera de un campo, se la debe cultivar, para poder cosechar salud y larga vida ya que el Tantien almacena energía esencial (qì original o qì verdadero) fundamental para la calidad de vida. 
Solo en calma y en paz el Qi verdadero se expresa y se armonizan los contrarios.

Prestarle atención, ubicar las manos sobre ese sitio y dirigir la mirada interior a dicha área nos conecta con una fuente de energía que, como una semilla recién plantada debemos cuidar y cultivar para que germine y se desarrolle. Con paciencia.

Recuerdo una breve historia china a cerca de dos monjes y una peregrinación:

Se cuenta que, en la montaña Emei, había muchos monasterios. Los monjes de los grandes monasterios eran muy ricos y los de los pequeños monasterios, muy pobres.

Un día, un monje de un pequeño monasterio fue de visita a un gran monasterio con el fin de despedirse, pues partía en peregrinación a Putuo, una isla del mar del Este. Putuo queda a unos tres mil li de la montaña Emei; es necesario escalar altas montañas y atravesar muchos ríos para llegar allí. Ese complicado viaje dura meses y a veces hasta años.

Cuando el monje pobre puso al corriente de su proyecto al monje rico, éste quedó asombrado:
- ¿Pero qué lleva usted para su viaje?
- Un jarro y una escudilla proveerán a todas mis necesidades. Recogeré el agua con mi jarro y cuando sienta hambre pediré alimentos de limosna con mi escudilla.
- Yo también deseo realizar esa peregrinación; hace varios años que estoy preparándome – dijo el monje rico – pero nunca he podido ponerme en camino, pues siempre me falta algo. Temo que usted tome las cosas un poco a la ligera. ¡Este viaje no es tan fácil como usted lo cree!

Un año más tarde, al regresar de su viaje, el monje pobre fue a saludar al monje rico de Emei y le contó cómo había sido su peregrinación a Putuo.

A pesar de su desconcierto, el monje rico confesó:
- En cuanto a mí, aún no he terminado mis preparativos para el viaje.

El camino a la calidad de vida comienza dando el primer paso.

Todo está donde uno está. En este “presente continuo”. 

Y la llave que abre la puerta está en su bolsillo.

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: