Ir al contenido principal

¿Se pueden oler los colores?

Creemos que la sinestesia es un defecto en la percepción porque creemos que nuestros sentidos se comportan como compartimentos-estanco. Sin embargo, no es así: se ha demostrado que si escuchamos ciertos sonidos se potencia el sabor dulce de un alimento.

Las personas que tienen esta rara condición llamada sinestesia ven sonidos, huelen los colores y saborean las formas. Dicho de otro modo: los sinestésicos nos muestran que hay personas que tienen una experiencia diferente del mundo. No sólo diferente sino incluso podríamos decir que mejor. Para un sinestésico el resto de los seres humanos ven el mundo de forma aburrida, como en blanco y negro; ellos tienen la posibilidad de percibir un mundo donde las letras, los números o los sonidos van acompañados por una variedad de colores. Un sinestésico no percibe por separado sonidos, imágenes, olores, sabores y tactos, sino que los estímulos recibidos por sus órganos sensoriales se mezclan en su cerebro.

Curiosamente, todos los seres humanos nacemos sinestésicos: se obtiene una misma respuesta en la corteza cerebral independientemente de que el estímulo sea una luz brillante o un ruido fuerte. Después, cada sentido se segrega y acaba percibiéndose en diferentes lugares de la corteza: los sonidos aparecen en el lóbulo temporal y los estímulos visuales hallan respuesta en el occipital. Al parecer, en el cerebro de los sinestésicos no se crean esas “islas sensoriales”, sino que, por alguna razón aún no descubierta, los enlaces sinápticos se mantienen más o menos intactos.

¿Por qué, entonces, suponemos que ellos no perciben la realidad correctamente? Solo podemos agarrarnos al principio de mediocridad: lo común es lo correcto. Pero no hay ninguna forma de decidir cuál es la forma “correcta”. No vale decir que porque somos más, los sinestésicos no tienen la razón.

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: