Ir al contenido principal

El Valor de las Intuiciones

Para muchos de nosotros, hablar de intuición entra dentro del mundo de la superchería, lo consideramos poco por no decir nada científico, pero si nos paramos a pensar, si nos  analizamos, ¿Cuántas de nuestras decisiones las tomamos casi sin pensar, de un modo inconsciente? Todos sabemos, y numerosos estudios científicos lo avalan, ante cualquier situación, nuestro inconsciente ya ha tomado una decisión fruto de su propia intuición incluso antes de que nuestro consciente le haya dado tiempo a empezar a sopesar, analizar, valorar la misma.

El funcionamiento humano está regido mayoritariamente por las emociones más que por la razón, y en ello el inconsciente utiliza las intuiciones. Lo cierto es que confiamos más en la “intuición” que en la inteligencia basada en el análisis y la lógica.

A todos nos ha pasado que de repente, en un momento dado, se nos “enciende la bombilla” y nos surge una idea, quizás incluso en el momento en el que estamos más relajados, en el que incluso no estamos pensando en nada. Esto no obedece al razonamiento a la lógica, sino que es fruto del inconsciente que manda a la consciencia, una sensación, una intuición.

Todo esto nos lleva a que las intuiciones surgen de nuestras experiencias, nuestro cerebro va almacenando durante toda la vida, los logros, los fracasos, las situaciones que se han producido, nuestras emociones, forjando nuestra personalidad incluso, todo ese almacenamiento se llama inconsciente y es nuestro yo más profundo, nuestra esencia, quienes somos.


El ser humano se encuentra todos los días con múltiples situaciones en las que se requiere una respuesta inmediata, en la que no podemos desde el consciente realizar un análisis lógico, valorando pros y contras, no podemos permitirnos ni ese tiempo ni ese esfuerzo, la intuición es la respuesta rápida que nos proporciona el cerebro en esas ocasiones. Son ideas que “sentimos” no que “pensamos” son fruto de las emociones y no del pensamiento racional. Este proceso está en todos los seres humanos, incluso en aquellos que creemos total y completamente racionales.

¿Es adecuado guiarnos por nuestras intuiciones?, ¿Acertamos cuando nada más conocer una persona tenemos un “juicio” sobre él, una valoración?, ¿Son las mismas adecuadas, justas, acertadas?, ¿Debemos seguir a nuestras corazonadas cuando tomamos decisiones?

Tan solo debemos saber que las mismas provienen de nuestro yo más profundo, de nuestro valores, están profundamente enraizadas con nuestras esencia, nuestra personalidad, lo que somos, surgen de nuestro cerebro para guiarnos, y nosotros somos los que decidimos si las seguimos o no. Las mejores intuiciones son fruto de nuestro momentos de relax, de nuestros momentos de paz interior, de conexión con nuestro verdadero yo, no de los momentos de estrés, preocupación, tensión, problemas, de emociones desbocadas.

Como decíamos nuestro inconsciente nos envía las intuiciones para guiarnos, para decidir si seguirlas o no, solo hay que saber escucharlas.

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: