Ir al contenido principal

Conectar emocionalmente con alguien

Hay personas que nacen con un don natural para conectar emocionalmente con los demás. Este tipo de individuos conquistan corazones y hacen amigos sin apenas esfuerzo.

Para el resto de mortales, esto es algo que debemos aprender y desarrollar.

Todo el mundo aspira a conectar emocionalmente con aquellas personas que considera más especiales, pero en pocas ocasiones lo consiguen, por no decir ninguna. Hoy descubrirás que esto no es tan complicado.

Formas de conectar emocionalmente con los demás

Aunque tú mismo puedes aportar algunas formas de conectar emocionalmente con los demás, hoy tocaremos 7 maneras de hacerlo de una forma fácil, sencilla y que podrás poner en práctica desde ahora mismo.

Tan solo necesitas voluntad, valentía y esfuerzo. Con estas tres predisposiciones y los hábitos que a continuación te presentamos, no tenemos ninguna duda de que no habrá persona con la que no puedas conectar.

  1. La sonrisa es siempre una ayuda: Una persona feliz, alguien que siempre está alegre y risueño, nos atrae. Por eso, la sonrisa será tu mejor carta de presentación y una de las maneras de conectar con los demás. Una sonrisa transmite sinceridad y le permite a la persona que tienes en frente sentirse en confianza. Además, las sonrisas cautivan. ¿Alguna vez has querido hablar con alguien que parece que se encuentra enfadado por algo? ¿Verdad que no? Una sonrisa siempre va a atraer, nunca espantar.
  2. Mira a los desconocidos como amigos: En muchas ocasiones tenemos que lidiar con personas desconocidas y son muchas las veces que tenemos miedo. Sentimos terror a dar una mala impresión, no caer bien o sentirnos incómodos en medio de extraños. Aprender a ver a los desconocidos como amigos te abrirá muchas puertas, ya que te permitirá descubrir personas muy interesantes que no estaban en tu vida. No tengas vergüenza y muéstrate interesado por conocer a los demás. Conectar con ellos será mucho más fácil si llevas esta actitud contigo.
  3. Interésate por los demás: A todos nos gusta que muestren interés por las cosas que hacemos, nuestros proyectos de vida o laborales, etc. Queremos sentirnos importantes y que la otra persona quiera saber más sobre nosotros. Es por eso por lo que, en vez de hablar de ti, habla mucho del otro. Pregúntale sobre su trabajo, sus amistades, sus metas… algo que te permita conectar con él. Porque, para conectar, debemos conocer.
  4. Sé auténtico: De nada sirve seguir los pasos anteriores si te pones una máscara. Aunque no lo creas, los demás lo percibirán. Mostrarte auténtico será tu mejor carta de presentación. Solo siendo tú mismo podrás conectar de forma sincera. Además, aunque no lo creas, ser tú mismo te ayudará a dar una imagen de persona abierta y mucho más sociable. Alguien que no tiene nada que esconder. Todos te lo agradecerán.
  5. Intenta ayudar; Cada persona que entra en nuestra vida nos aportará y le aportaremos algo único. De alguna manera, la ayudaremos siempre que lo necesite y estaremos ahí para escucharla, comprenderla y darle los mejores consejos posibles. A veces, no se trata de hacer nada, sino simplemente de escuchar. Esto nos permitirá conocer aún más si cabe a la persona que tenemos enfrente, brindándole nuestros oídos y nuestros puntos de vista. Nos conectará emocionalmente.
  6. Primero debes conocerte: Si te has dado cuenta, para poner en práctica todo lo anterior conocerte muy bien a ti mismo será fundamental. Solo así sabrás dejarte guiar por tu intuición y acercarte a aquellas personas que sabes compartirán tus valores e intereses. También, conocerte a ti mismo te permitirá saber cuáles son tus puntos fuertes para poner en práctica a la hora de conectar con alguien. Si no te conoces, tal vez no sepas qué le puedes aportar a los demás.
  7. Nunca intentes agradar: A veces caemos en la tentación de agradar a los demás y nos transformamos en personas falsas y diferentes a lo que realmente somos. Intentamos camuflar nuestros defectos y así somos poco naturales. Conocerte te ayudará a aceptar tus defectos, pero también tus virtudes, y esto te ayudará a mostrarte tal cual eres sin necesidad de agradar a los demás. No tienes necesidad de hacer esto. No tienes por qué caerle bien a todo el mundo.

¿Eres de los que, por naturaleza, logra conectar emocionalmente con los demás? Los consejos anteriormente mencionados te ayudarán a hacerlo aún mejor.

Porque a todos nos gusta sentirnos en conexión con otras personas y descubrir a muchas a las que haremos un hueco importante en nuestra vida.


¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: