Ir al contenido principal

Limonada de cúrcuma para la depresión

La cúrcuma es una especia rica en compuestos antioxidantes que pueden detener el daño oxidativo causado por los radicales libres sobre las células, previniendo el desarrollo del cáncer y el envejecimiento prematuro.

Su beneficio contra esta enfermedad mental se debe a la acción de la curcumina, un activo antiinflamatorio que estimula la neurogénesis en el cerebro, cuyos niveles bajos se relacionan con la mayor tendencia a la depresión.

De hecho, esta se ha comparado con los efectos del Prozac y otros medicamentos antidepresivos, pues resulta más efectiva y no causa efectos secundarios negativos.

Cómo preparar limonada de cúrcuma

Para preparar limonada de cúrcuma tan solo se requieren algunos ingredientes básicos que se pueden adquirir por precios muy bajos en el mercado.

El resultado es una bebida natural antidepresiva que, por su alto contenido de antioxidantes, también protege el cuerpo y le proporciona otros beneficios.

Está también recomendada para personas que padecen artritis, retención de líquidos y otros trastornos relacionados con la inflamación.

Ingredientes

  • 4 vasos de agua tibia (800 ml)
  • 2 cucharadas de cúrcuma en polvo (20 g)
  • 4 cucharadas de miel de abejas (100 g)
  • 1 limón
  • 1 naranja (opcional)

Preparación

  • Exprime el zumo de un limón y dilúyelo en una jarra con cuatro vasos de agua tibia.
  • Si deseas, agrégale el zumo de una o dos naranjas.
  • A continuación, incorpora las dos cucharadas de cúrcuma en polvo y la miel de abejas.
  • Revuelve todo por unos instantes, hasta que todo quede bien disuelto.

Modo de consumo

  • Sirve un vaso de la bebida y consúmela ante los primeros síntomas de depresión.
  • En caso de ya estar luchando contra este trastorno, toma un vaso en ayunas y repite la dosis dos o tres veces al día.
  • El tratamiento se debe hacer todos los días hasta que se alivie la depresión.

Eso sí, aclaramos que este remedio es un complemento al tratamiento médico y no sustituye los medicamentos recetados.

Para obtener buenos resultados se deben tener en cuenta las recomendaciones dadas y otros buenos hábitos que contribuyan a hacerle frente a este trastorno.

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: