Ir al contenido principal

No seas la Madre de tu Pareja

Existen roles de pareja que muestran vínculos insanos. Uno de los patrones de comportamiento que se producen en algunas relaciones es la de vínculos de amor en los que ella se convierte en la madre de su pareja. En este tipo de relaciones, ellas se hacen responsables de sus parejas, asumen el rol de cuidadoras. Y este rol aporta una gran insatisfacción a largo plazo porque todo ser humano desea amar y ser amado en igualdad de condiciones. Dar y recibir. Las mujeres que adoptan este tipo de rol en la relación suelen enamorarse de hombres inseguros e inmaduros.

¿Qué hacer si te comportas como la madre de tu pareja?

  1. Que hayas desempañado el rol de madre hasta ahora no significa que debas seguir haciéndolo desde hoy. Estás a tiempo de cambiar de actitud, reflexionar sobre qué es lo mejor para ti y para tu pareja y trataros los dos como adultos responsables y autónomos.
  2. Aprende a marcar límites a tu pareja. Aprende a decir no de un modo asertivo y con autoridad. Mantente firme en tus puntos de vista. Por ejemplo, no te hagas cargo de tareas que tu pareja puede hacer por sí mismo. Si lo haces, no le permites crecer. En tu afán de ayudarle constantemente, te estás haciendo un flaco favor a ti misma porque no estás haciendo una buena gestión de tus propios recursos. Este tipo de rol materno en el amor alimenta la dependencia en las parejas.
  3. Explícale a tu pareja qué cambios te gustaría materializar en vuestra relación a largo plazo. Pero también, escucha su punto de vista y sus ideas. Podéis marcaros nuevos objetivos para avanzar en una dirección más constructiva.
  4. Cuando una mujer se comporta como la madre de su pareja está reduciendo su propio espacio. Queda con tus amigas, disfruta de tu propia vida. No todo tu mundo se reduce a tu relación de pareja.

Relaciones de igual a igual

Las relaciones de pareja deben basarse en la equidad porque dos personas que se enamoran no son dos medias naranjas sino personas compatibles que se quieren y comparten un proyecto de vida en común. Y ambos, pueden aprender el uno del otro. El amor sano es aquel que permite a una persona crecer y sentirse libre. En algunos casos, una mujer asume el rol de madre de su pareja porque es un modo de relación que ha visto en sus padres. O también, porque a través de esta generosidad constante, necesita reafirmarse en su propia valía.

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: