Ir al contenido principal

La Nutrición Mental

Seguramente te llamó la atención eso de "Nutrición Mental". ¿Con qué se come eso? Pues bien, ¿te imaginas alimentar tu cuerpo bien pero alimentar tu mente con comida chatarra? Sé que no es tu caso pero hay muchas personas que nutren su mente de la siguiente manera: 

  • Desayunan con una buena ración de noticias negativas que le dice la radio y la televisión al despertarse.
  • Meriendan con las informaciones negativas que dicen todos los compañeros de trabajo.
  • Almuerzan con la infinidad de publicaciones sucias de las redes sociales.
  • Meriendan nuevamente con los sucesos trágicos del día que le dice la radio al regresar a su casa.
  • Cenan con la televisión que le recuerda que todo está mal, que nos vamos a morir y que no vale la pena vivir. En fin, una nutrición sucia para la mente, que a fin de cuentas, se cree todo aunque no sea verdad.

Pregunto, ¿sentirías fuerzas para emprender un plan de alimentación para tu cuerpo sin atacar primero la fuerza mental que te dice que no puedes, que no vale la pena intentarlo y que todo anda mal? De esto se trata la Nutrición Mental. Un tema que muy pocos profesionales de la salud abordan y que resulta esencial para todo plan de alimentación si se desea tener más éxito.

Con lo anterior no pretendo entrar en temas de psicología, metafísica o filosofía. Con lo anterior sólo deseo establecer la importancia del abordaje holístico e integral. La mente, muchas veces, es lo que define si llegarás o no a tu meta, sin importar qué tan bien comas.

¿En qué consiste la Nutrición Mental?

Si bien es cierto que resulta muy difícil tener control de toda la información negativa que recibimos constantemente, es importante tener en cuenta que dicha información puede combatirse con información positiva que ingrese al cerebro. Información que sume, que inspire, que aporte valor. Recuerda que lo que más se repite en la mente es lo que se cree, sea ésto cierto o falso. Una de las maneras de nutrir la mente es a través de libros que le recomiendo a mis pacientes los cuales complementan el abordaje nutricional del cuerpo. (Puedes escribirme y te daré una lista de ellos)-

Muchas investigaciones alegan que lo que determina el éxito no es la inteligencia intelectual o el conocimiento que se tenga de un determinado tema. El éxito proviene en su mayoría de la inteligencia emocional que posea el individuo. Por esta razón muchas veces sabemos lo que tenemos que hacer pero seguimos paralizados, porque nuestras emociones, no la lógica, son las que determinan nuestros resultados.

Hábitos, creencias arraigadas, costumbres, miedos, disciplina, etc., son variables determinantes en todo emprendimiento que se desee realizar, sobre todo en cambios de dieta. Se estima que un 90% de las dietas no funcionan porque son muy generales o intentan pensar que el paciente es como un robot frío que se puede explicar solamente a través de ecuaciones matemáticas. Incluso la gran cantidad de personas que recomiendan ciertos planes de alimentación no se alimentan como ellos mismos pregonan. La nutrición mental de este programa solo consiste en recomendarle alguna literatura que, si lo decide la persona, puede incrementar su inteligencia emocional para que pueda alcanzar con más seguridad lo que desea. Si el caso mental amerita asistencia especializada, entonces se referirá inmediatamente con un psicólogo o psiquiatra.

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: