Ir al contenido principal

Afrodisíacos en la aromaterapia

Los aromas producen efectos físicos y emocionales. Los perfumes se consideran afrodisíacos. Los aceites esenciales pueden ayudar a crear un ambiente romántico o sensual. También en aromaterapia clínica se usan para tratar problemas sexuales.

La mejor forma de crear un ambiente romántico es con una vela o un quemador de aceite para que los aromas sean penetrantes. Los aceites de masaje y baño, las geles y las cremas también pueden ser ideales para parejas.

Los olores afrodisíacos son generalmente olores cálidos provenientes de especies o flores. La canela, el clavo, el jengibre, la vainilla, el anís, el cardamomo, la pimienta, y la hierba buena son afrodisíacos. También algunas de las más bellas flores como la rosa y el jazmín.

Entre los aceites afrodisíacos más usados tenemos:

Jazmín. El rey de los aceites. Su fragancia es deliciosa y su efecto ha sido conocido desde los tiempos de los maharajaes y los sultanes de oriente. Las mujeres en la India usan las flores para seducir a sus esposos poniéndoselas en el pelo al caer la tarde. Son usadas en las bodas por su grato aroma. 

Rosa. La rosa es la reina de las flores. Su delicada fragancia nos seduce y su efecto también es seductor. Cleopatra tomaba baños de leche y miel con pétalos de rosas. 

Vainilla. Todos conocemos su aroma, dulce sutil pero penetrante. Su aroma cálido y dulce es fabulosos. Era el afrodisíaco de los Indios precolombinos considerado digno de los dioses. 

Jengibre. Tiene un olor fuerte y un efecto estimulante. Sus efectos afrodisíacos pueden aumentarse mezclándolo con otros aceites y de esa forma dándole un mejor olor. 

Clavo. Un aroma fuerte, tiene que usarse en cantidades bajas y con precaución pero su efecto es estimulante y afrodisíaco. Una especie preciada por la que hubieron hasta guerras. 

Ylang ylang. El exótico aceite oriental con su aroma dulce y penetrante tiene un efecto afrodisíaco profundo. La fragancia del ylang ylang es una de las más versátiles en aromaterapia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: