Ir al contenido principal

No es lo que sabes...

Su nombre es Rebeca y tiene 50 años.

Tiene 50 pero la cantidad de dietas que ha hecho en su vida casi triplican su edad. Ella es una de esas personas que se sabe todas las dietas y hasta las que no se han creado. Sin embargo, el vasto conocimiento que tiene no lo expresa mediante su figura. Tiene sobrepeso, su eterna lucha, y siempre ha estado en un eterno subir y bajar de peso a lo largo de su vida. 

Rebeca siempre comienza con entusiasmo. Como un niño cuando le dicen la palabra "jugar". Le brillan hasta los ojos. No obstante, como a la semana se comienza a aburrir y para. Vuelve a sus viejos hábitos o costumbres. Luego de dos meses comienza nuevamente, esta vez dura dos semanas enfocada, pero para de nuevo. Luego de un año comienza otra vez y esta vez sí dice que será en serio, pero al mes para y se sale.

Esta situación sucede con mucha frecuencia, no sólo en lo que se refiere a dietas sino en cualquier cosa que emprendamos. Lamentablemente estamos en una sociedad que sigue creyendo que con poseer sólo el conocimiento ya se alcanzarán los objetivos. Estamos en una sociedad donde se invierte tanto en la inteligencia intelectual (teorías y conceptos) y nada o muy poco en la inteligencia emocional (imaginación, voluntad, disciplina, enfoque).

Ahorita mientras estás leyendo esto, se están colocando en internet información para alcanzar el peso que deseas. También se están creado aplicaciones móviles que te indican hasta las calorías de un alimento tan sólo con escanear el código de barras del producto o tomarle una foto al alimento. En fin, la teoría o información nunca antes había estado tan disponible como ahora. Sin embargo, a pesar de toda esta facilidad, hay más sobrepeso y obesidad en el mundo. ¿Por qué? porque hay algo que no pueden explicarte con los libros o con internet: cómo controlar tus emociones.

¿Quieres que te cuente un secreto? y con esto termino. A pesar de que estudié nutrición durante 5 años, más 2 años de maestría, eso no me garantiza que me mantenga en mi peso por los siglos de los siglos. La teoría la manejo, pero no es suficiente. Por eso es que considero que un nutricionista, más allá que decirte lo que debes comer o cómo hacerlo, debería desempeñar un papel de coach para apoyarte (no juzgarte) y motivarte hasta que alcances tu meta. 

Como decía Albert Einstein: "...la imaginación es más importante que el conocimiento".

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: