Ir al contenido principal

Auriculoterapia, para vivir mejor.

En el artículo anterior se ha presentado una pequeña introducción de la Auriculoterapia.

El reflejo que consideramos, si bien su nombre puede hacer pensar en un rayo de sol incidiendo sobre un espejo y proyectándose sobre alguna superficie y objeto, no tiene mucho que ver con el concepto fisico, aunque en parte se asemeja. En los reflejos provocados por un órgano o zona en desequilibrio, y por lo tanto enferma, el problema que se manifiesta por síntomas o signos, funciona siempre en un doble sentido, el órgano envía su mensaje a la zona que utilizamos terapéuticamente, y también desde esa zona, podemos mandar hacia el órgano un mensaje terapéutico.

Pero, no solamente debe ser un mensaje físico, por el movimiento o presión que ejerzamos sobre la parte tratada de la oreja, produce cambios electromagnéticos que se propagan, sino debe considerarse también considerarse a esa zona un teléfono por el que expresamos nuestro deseo e intención de curar. Este deseo o intención de curar es una parte importante de la Auriculoterapia, especialmente si va acompañado de una considerable cantidad de amor a nuestro prójimo.

Hace muchos siglos que los orientales que practicaban la acupuntura observaban que cuando un órgano enferma, en el sitio de la oreja que le corresponde, aparecen distintas anomalías como ser manchas o lunares, zonas pálidas y enrojecidas, pápulas, granos, microangiomas, etc., que desaparecen al desaparecer aquella. Durante la palpación manual del pabellón auricular, el terapeuta puede encontrar:
  • Zonas o puntos dolorosos, que son mas sensibles que otras zonas cercanas.
  • Pápulas, nódulos, deformaciones, granos, zonas mas o menos cálidas o mas frías que las zonas cercanas.

Después del examen del pabellón auricular, el terapeuta puede empezar tratamiento indicado para cada paciente.

En la oreja encontramos muchísimos puntos (mas de 200) de tratamiento, cada uno relacionado con una zona especifica del cuerpo, no solo físico.

Conociendo bien el mapa auricular, el terapeuta puede ayudar a combatir problemas de:
  • Aparato respiratorio
  • Aparato sensorial (nariz, boca, ojos, orejas)
  • Aparato cardiocirculatorio
  • Aparato digestivo
  • Aparato urinario
  • Aparato genital femenino
  • Aparato genital masculino
  • Sistema nervioso (estados ansiosos, neuralgias, etc)
  • Enfermedades artroreumáticas
  • Dermatología
  • Estética
  • Trastornos del metabolismo

En China, Sri Lanka y otros países usan este método en clínicas para lograr un estado de analgesia para realizar intervenciones quirúrgicas sin la utilización de ninguna droga y sin ningún riesgo en lo que hace a la anestesia en si. También lo usan para aliviar dolor durante el parto, las intervenciones dentales y todo tipo de dolores provocados por el trastorno.

Solo masajeando las orejas durante 5 minutos al día en personas que aparentemente están en equilibrio circulatorio energético, es útil: reanima, calma, estimula, descongestiona... ¡es como si se masajease al cuerpo todo!


¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: