Ir al contenido principal

Los 7 temperamentos de la fisiognomía

Como se decía en un artículo anterior, la fisiognomía es una técnica de autoconocimiento mediante el análisis de los rasgos faciales. Es útil para conocer a las personas que nos rodean y relacionarnos con ellas de manera eficaz. Hoy en día, el sistema tau-psico clasifica los individuos en siete posibles temperamentos: mental, nervial, bilial, sanguial, linfatial, cordial y egotial. El mental, el nervial y el bilial son introvertidos. El sanguial y el linfatial son extrovertidos. El cordial y el egotial son ambivalentes y pueden actuar de una manera u otra dependiendo de las circunstancias.

  • La persona mental es abstracta, imaginativa. Es inventora y creativa. Siempre concentrada, tiene interés por la filosofía y la cultura. Su mayor problema es el autocondicionamento negativo. Hay que entender su filosofía para provocarle la iniciativa.

  • El nervial es un individuo intuitivo, sensible y con buen gusto. Es el artista. Pero también es inestable y a menudo cambia de opinión. Es pesimista y desconfiado y suele sufrir problemas relacionados con el sistema nervioso. Para ganárselo, hay que demostrarle comprensión y reconocerle el buen gusto.

  • Al bilial se le debe captar la atención con las primeras palabras. Es analista, metódico y ordenado, así como reservado, previsor y reflexivo. También es severo y represor. Es propenso a la depresión.

  • El sanguial acepta bien las órdenes de sus superiores. Es simpático, optimista e idealista. Es sentimental, sensual y dado a la familia. También es partidista e impulsivo. Se le cautivará alabando sus cualidades. Es fácil que tenga problemas circulatorios.

  • Al individuo linfatial le gusta vivir bien. Es financiero, acomodado y sibarita. También es dinámico y sociable. Sabe ser paciente y es práctico. Se le debe saber escuchar y hacerle hablar de lo suyo. Puede tener problemas alimentarios.

  • El cordial es social y tiene don de gentes. Es universalista, altruista, comprensivo, perceptivo y sentimental reflexivo. También es indeciso. Es propenso a las enfermedades cardiovasculares. Le moverá todo lo que pueda producir beneficios a la sociedad y la humanidad.

  • El egotial es el líder. Es responsable, coordinador, organizador y disciplinado. Puede ser un tirano y orgulloso. No puede soportar que le manden (es mejor pedirle la opinión), porque “es él quien manda”. Suele sufrir estrés.


El temperamento egotial es el caso más evidente de la evolución de la especie humana. Es un temperamento de tiempos recientes. Los líderes de hoy en día no mandan y reprimen, como hacían los personajes históricos de antemano, sino que son admirados y seguidos. La rapidez con que se transforma el mundo puede hacer aparecer cada vez más temperamentos nuevos capaces de adaptarse a las nuevas realidades.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: