Ir al contenido principal

Cómo ser una persona más Libre y Feliz

La libertad y la felicidad son dos conceptos que se dan la mano. Somos más felices cuando también nos sentimos más libres con la vida que hemos elegido. Tenemos muchos condicionantes que limitan nuestro potencial si cedemos ante ellos: miedo al qué dirán, deseo constante de agradar, temor al éxito y al fracaso, dar preferencia a la apariencia por delante del ser…

Cómo ser más libre
  1. Algunas creencias limitan nuestra libertad. Creer en el destino puede ser algo muy romántico cuando vemos casualidades en el azar, sin embargo, si el destino es una forma de determinismo, entonces, no hay opciones de libertad. Piensa, mejor, que el destino lo vas creando tú poco a poco. Claro que existen muchos factores que nos vienen dados, sin embargo, otros muchos surgen a partir de tu propia iniciativa.
  2. Evita la visión en forma de túnel, aquella que te encierra en una única opción como solución ante un posible problema. En realidad, en la mayoría de las ocasiones existen más alternativas posibles. Esta forma de túnel es frecuente cuando quedamos paralizados por el miedo o estamos focalizados en la negatividad extrema.
  3. Para ser una persona más libre comienza a actuar en consecuencia con aquello que quieres. Aunque eso implique marcar límites a personas de tu entorno. Aprende a decir no, este mensaje es un entrenamiento de asertividad muy importante.
  4. Atiende los consejos que amigos y familiares te ofrecen desde el cariño. Sin embargo, recuerda que tú tienes la última decisión ya que se trata de tu vida. Dichos consejos pueden ser muy positivos para enriquecerte con otros puntos de vista y valorar opciones. Sin embargo, eso no significa agradar a los demás a cualquier precio.
  5. El tiempo pasa y la vida avanza. Tomar conciencia de este contexto temporal es un buen anclaje de superación para poner en práctica la libertad y desplegar tus alas a cualquier edad. Imagina lo bien que te sentirás cuando tengas ochenta años y eches la vista al pasado sintiendo que has sido lo más tú posible. No siempre es cierto que “si quieres, puedes”. Sin embargo, en la mayoría de los casos lo que sí depende de ti es intentarlo.

La libertad es una conquista personal

Vivimos en una sociedad con tendencia al consumo, sin embargo, conviene puntualizar que existen muchas conquistas que son inmateriales. La libertad y la felicidad son sentimientos que no se ven pero se sienten porque lo esencial es invisible a los ojos.

¿Te gustó el artículo? Mira más pinchando aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: