Ir al contenido principal

Elevar el ánimo después de un fracaso.

Los fracasos duelen tanto que incluso nos hacen dudar de nosotros mismos. Cuando estamos en un momento de bajón somos mucho más vulnerables ante el efecto negativo de las derrotas puesto que la interpretación que hacemos de este hecho puede hacernos poner nuestro propio valor en los resultados externos de una acción. Estamos en el inicio de un nuevo año, y más allá de cualquier pensamiento optimista, también es realista asumir que es probable que a lo largo de los doce meses sintamos en primera persona alguna decepción que nos hiere. En este artículo de Psicología y Autoayuda te damos las claves para elevar el ánimo después de un fracaso y cuidarte a ti mismo con el corazón.

Autoestima frente al fracaso

  • 1. No mires solo a ese fracaso. Amplía el ángulo desde el que interpretas la realidad para elaborar una lista y no quedarte estancado en un hecho triste. Cambia tu interpretación de los hechos: no has vivido un fracaso sino un obstáculo que debes salvar para alcanzar tu meta definitiva.
  • 2. No te encierres en ti mismo. Cuando quedes con tus amigos para quedar un café, evita quedarte estancado y dando vueltas y vueltas a tu situación. Muestra interés por la vida de los demás, hazles preguntas que te permitan conocer mejor a las personas que te acompañan en la vida.
  • 3. Date un tiempo determinado para descansar, es necesario después del esfuerzo realizado para resistir el dolor emocional que produce la derrota. Sin embargo, una vez hayas cumplido tus plazos de descanso, sigue adelante, no te quedes dando vueltas y vueltas a lo que ha pasado. No te coloques en el rol de víctima. No pospongas para mañana el inicio de un nuevo intento. Este tipo de actitud nos mantiene pegados a la zona de confort ante el deseo de evitar el sabor amargo de una nueva derrota. A veces, tenemos que intentarlo muchas veces para lograr un fin importante. Valora muy bien cuándo tiras la toalla porque puede que estés más cerca de tu meta de lo que habías imaginado.
  • 4. Date un premio porque te lo mereces. Algunas personas solo se premian si consideran que son merecedoras de ello al haber logrado el resultado final. Cambia el chip, también mereces mimarte cuando sufres una decepción. Lo importante es que lo has intentado y has luchado por aquello que es importante para ti.
  • 5. Para superar un fracaso también debemos ser objetivos y críticos con el objetivo de poder analizar qué ha pasado, qué es lo que ha fallado y qué podríamos hacer de otro modo en el futuro con el objetivo de obtener resultados diferentes.
  • 6. Un fracaso es puntual en la realidad, pero puede ser eterno en la mente de quien no se despega de aquello que ha pasado. Si has vivido una derrota, déjala ir. Tu valor no depende de esa vivencia. Sigue avanzando porque solo así lograrás nuevos objetivos. Lucha por alcanzar tus sueños siendo consciente de que tu fuerza interior tiene un gran poder transformador de vida.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: