Ir al contenido principal

Si te animas a recordar Vidas Pasadas...

Según algunas tradiciones religiosas como la del Budismo, los humanos reencarnamos. Bajo esta línea de pensamiento, existen Técnicas para descubrir vidas pasadas y poder ir descubriendo o vislumbrando dónde estuvimos y quiénes fuimos en vidas pasadas. Pero, sobre todo, entender mejor ciertos comportamientos que tenemos en la actualidad.

Muchas veces tenemos temores que no sabemos de dónde provienen, sueños repetitivos que no nos dejan en paz o sensaciones extrañas en los que una y otra vez sentimos que ya hemos vivido eso, como un extraño Deja Vu. Muchas personas proponen que este tipo de experiencias son la prueba de que existen vidas pasadas.

Pero, ¿es necesario hacer una terapia para encontrar algún hilo que nos de una respuesta sobre este tipo de manifestaciones? En algunos casos es necesario la asistencia de un profesional capacitado en esta terapia de vidas pasadas, en otros, puedes ayudarte por modo propio. Es perfectamente posible hacer ‘contacto’ con imágenes de vidas pasadas practicando ciertos ejercicios. Es importante, sin embargo, que si sientes algún problema durante estas prácticas consultes a un especialista.

Sueños

  • Algunos sueños encierran experiencias de vidas pasadas. En ese espacio se manifiesta el subconsciente y podemos recordar vidas pasadas. Lo que hay que lograr es recordar lo que soñamos. Por eso se recomienda llevar un registro, anotar detalladamente lo que sueñas después de despertar.
  • Poco a poco se puede acceder a vidas pasadas cuando se va limpiando el sueño de la simbología de la vida diaria, residuos diurnos y las metáforas de algún deseo prohibido. La idea es dejar sólo aquellos elementos reveladores y ajenos a lo que podría parecer normal o una consecuencia del día a día.
  • Se debe tener en cuenta específicamente aquellos sueños que se repiten, gente desconocida, las pesadillas que regresan una y otra vez; las historias, lugares, y aparentes épocas que vuelven con frecuencia.
  • Aquellas personas más propensas a recibir en sueños recuerdos de una vida previa, son aquellos que se sienten complicados. Como si, inconscientemente, el retroceso a otra vida les ayudara a solucionar un problema de la actual…

Meditación

  • La meditación aclara y ayuda a despejar las nebulosas de la vida diaria para que salgan a la superficie intuiciones, percepciones y evocaciones de vidas pasadas.
  • Ubica un ambiente sereno y agradable en tu casa. Siéntate de tal forma que puedas relajarte, pero no tanto como para dormirte. Coloca música suave, tenue, instrumental que te ayude a relajarte. Utiliza luz natural, cierra levemente las cortinas, provoca un ambiente ideal.
  • Cierra los ojos. Respira profunda y pausadamente. Concéntrate en cada parte de tu cuerpo, en cada extremidad, con el fin de liberar tensiones. Lo importante en ese momento es dejar de pensar. Sí, sí es posible, pero para lograr esto si se requiere de práctica.
  • Cuando hayas logrado alcanzar por completo un estado de meditación, déjate llevar por las sensaciones y, con el tiempo, podrás llegar a identificar un recuerdo de otra vida.

Observación diaria

  • Los talentos, se dice, son claves para saber de las vidas pasadas. Si tienes un rápido y casi inexplicable aprendizaje de algún idioma, puede ser que en otra vida fue tu lengua natal.
  • Si sientes atracción o rechazo espontáneo por algún paisaje, ciudad o país, podría ser señal de que en alguna otra vida viviste allí. La sensación de afinidad con alguna cultura, oficio o profesión puede representar lo que pudimos haber sido en una vida previa. El temor a viajar en avión o barco, así como ciertas fobias al encierro o a las alturas, son claves que podrían estar en directa relación con algún suceso traumático de un pasado remoto.

Estimulación física

  • La estimulación de diversas zonas del cuerpo a través de masajes aromaterapéuticos, kinesiológicos, de acupuntura, reflexología y otros métodos que estimulan zonas precisas y claves del cuerpo podrían hacernos experimentan visiones fugaces de vidas pasadas.
  • Por ejemplo, si una persona que en una vida anterior recibió azotes en su espalda puede experimentar en esta vida aquel hecho traumático durante un masaje en esta parte del cuerpo. Es importante ir registrando este tipo de visiones o sensaciones, para así, a lo largo del tiempo, puedas ir atando cabos para comprender mejor cómo pudo ser tu vida anterior.


¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: