Ir al contenido principal

Importancia que tienen las lágrimas para nuestra salud

¿Por qué lloramos? quizás sea una pregunta que todos nos hemos hecho alguna, vez. Una pérdida, el dolor físico, una escena emotiva de una película, un recuerdo o una alegría muy grande pueden ser el causante del derrame de algunas lágrimas; pero cuáles son las razones científicas y qué impacto tienen en nuestra salud.

Tipos de lágrimas

Queda claro que lloramos o por emoción o por dolor, pero debemos saber que existen 3 tipos de lágrimas. El doctor Nick Knight, del West Middlesex hospital del Reino Unido; explica que la primera es una lágrima basal, que tiene la función de mantener lubricado el ojo, además de limpiarlo.

La segunda lágrima es la que refleja, es la que se emana cuando el ojo se irrita por alguna razón, como por ejemplo con los gases lacrimógenos que emite una cebolla al cortarse. Y la tercera es la lágrima producto del sollozo, la que es producto de las emociones, considerada por Knight la más importante de las 3 lágrimas; también llamada por los científico la “lágrima psíquica”, ya que es producto de las emociones, ya sean positivas o negativas, esta lágrima aún tiene algunos aspectos misteriosos y es motivo de muchos estudios.

Lágrimas que comunican

Claudia Hammond, autora del libro "Emotional Roller Coaster" ("Torbellino Emocional"), afirma que las lágrimas psíquicas o emocional emocional también tienen una función comunicativa, llorar crea empatía con los demás.

Las lágrimas son buenas para la salud

Quizás suene hasta contradictorio decir que las lágrimas son beneficiosas para la salud, probablemente algunos vean el hecho de llorar como algo negativo, desagradable o doloroso, inclusive algunas culturas lo ven como producto de debilidad o cobardía.

"Estudios revela que una buena llorada tiene efectos positivos para la salud mental"

El psicólogo holandés Ad Vingerhoets, de la universidad de Tilburg, en Holanda, en el año 2015 hizo un interesante experimento, en donde pidió a un grupo de personas llenar un formulario antes de ver una película emotiva, para hacer los propio después de 20 minutos y después de 2 horas verla, el resultado fue sorprendente, los cambios psíquicos eran notorios, los que no lloraron no tuvieron ningún cambio, pero los que sí, mostraron una significativa mejora emocional.

"Las mujeres lloran 5,3 veces en promedio por mes y los hombres 1,3 veces por mes."

Lo que podríamos resumir, que el llorar tiene un efecto catártico; además de causar efectos inmediatos en el cuerpo, como la aceleración de los latidos, la sangre circula más rápido, las arterias se dilatan, sudamos y ritmo respiratorio se desacelera. En resumen llorar es bueno, para el cuerpo como para la mente.


¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: