Ir al contenido principal

Un pájaro en libertad es totalmente distinto a un pájaro enjaulado.

"La vida es insegura. El amor es inseguro. Existir es sentirse inseguro. Existir es estar en peligro constante. Sólo los muertos se sienten seguros porque ya no pueden morirse, ya no puede pasarles nada. Cuanto más vivo estés, más inseguro te sentirás. Por eso hay mucha gente que ha decidido no estar viva, porque esa especie de muerte le da seguridad y protección; es una coraza.

Mucha gente ha decidido no enfrentarse a la realidad porque la realidad es insegura. Yo no puedo cambiarla ni tú tampoco, es lo que es. La realidad es insegura; nadie sabe qué ocurrirá en el momento siguiente. Puede que yo esté aquí o puede que no; puede que tú estés aquí o puede que no. Puede que vuelvas a respirar o puede que no. La persona que ahora te ama, mañana puede haberse olvidado de ti. La vida es así.

Por eso nos creamos ilusiones y nos escondemos tras ellas, para no tener que afrontar la inseguridad de la vida. El matrimonio es una ilusión; sin embargo, el amor es una realidad. Pero también es inseguro. Nadie sabe si mañana seguirá estando ahí. Es como una brisa: llega cuando quiere y se va cuando quiere. No puede manipularse ni controlarse. No puede predecirse.

Pero la mente tiene mucho miedo: si tu mujer te dejara mañana, ¿qué pasaría?, ¿qué harías?, ¿cómo podrías vivir sin ella?  Dependes tanto de tu mujer que no concibes la vida sin ella, y entonces tomas ciertas medidas: cierras las puertas y las ventanas, lo cierras todo con llave para evitar que se escape.

Eso es el matrimonio: una cerradura legal para impedir que el otro pueda irse sin dificultades. Puedes denunciarla y la policía la obligará a volver. Pero si le cierras todas las puertas y las ventanas, ella dejará de ser esa mujer que estaba bajo el cielo y las estrellas; ya no será la misma.

Un pájaro en libertad es totalmente distinto a un pájaro enjaulado. Un pájaro enjaulado es diferente, porque ya no tiene el cielo ni la libertad de los que disfrutaba antes. Está aprisionado, han matado su alma. Aunque parece que esté vivo, le han cortado las alas. Aparenta estar vivo, pero en realidad sólo vegeta. Sin libertad no hay vida".

OSHO, Confianza. Vivir espontáneamente y abiertos a la vida

¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: