Ir al contenido principal

Como solucionar las discusiones de pareja


Las discusiones de pareja son complejas. ¿Cómo puedes solucionar estas diferencias? Todas las discusiones de una pareja pueden ser muy incómodas. Las discusiones necesitan soluciones. ¿Cómo afrontar las diferencias? Aquí te lo contamos.

1. Yo gano, tú ganas

¿Qué significa este mensaje? Que a partir de ahora, cuando te sientes a hablar con tu pareja para resolver un tema importante, dejes de posicionarte desde la perspectiva “yo gano, tú pierdes”. Así actúas cuando consideras que tener la razón significa derrotar al otro. ¿Cuándo es más feliz el amor? Cuando las decisiones que tomas en pareja, no solo son un beneficio para ti, sino también, para la persona que tanto quieres.

2. Yo estoy bien, tú estás bien

¿Qué significa esta frase? Cuando tú pareja está bien, tú también lo estás. Cuando tu pareja no lo está, tú te sientes peor. El bienestar de tu pareja, influye en ti. Por tanto, intenta buscar tu propio bienestar para potenciar también el de tu pareja y a la inversa. Aunque el amor no es dependencia, cuando compartes tu vida con una persona, aquello que le afecta, también te influye de algún modo.

3. Escucha activa

¿De verdad escuchas a tu pareja cuando te expone su punto de vista? Si estás deseando que termine para continuar tú con tu discurso, si en realidad te estás anticipando a la respuesta que quieres darle, si estás juzgando su punto de vista desde tus propios prejuicios, entonces, no estás escuchando de verdad.

4. Evita distraerte al hablar

Apaga el teléfono móvil cuando estés tratando un asunto importante con tu pareja. Y si en ese momento no tienes tanto tiempo como te gustaría para abordar ese asunto, entonces, programa una cita para el día siguiente. Haz lo mismo si estás cansado y no te sientes de buen humor.

5. ¿Por qué discutes?

Algunas discusiones se producen en modo automático. Intenta poner conciencia a tu comportamiento. ¿Cuál es la razón de ser de esta discusión? Es importante que recuerdes el motivo, especialmente, porque a veces, se produce un efecto de acumulación de asuntos pendientes de resolver. Recordar el motivo de la discusión puede darte la perspectiva en muchos momentos.

6. Haz preguntas abiertas

Existen distintos tipos de preguntas en una relación de pareja. Las preguntas cerradas son poco creativas porque la respuesta se reduce a los monosílabos de “sí o no”. Sin embargo, las preguntas abiertas son aquellas que permiten que el interlocutor tenga una mayor capacidad expresiva para dar sus argumentos. En tu relación de pareja, es importante que hagas preguntas, en lugar de hacer tantos supuestos.


¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: