Ir al contenido principal

El Peligro de Vivir de la Nostalgia

Todos tenemos etapas de nuestra vida que nos gustan más que otras. Sin embargo, es un riesgo alimentar estereotipos de momentos felices que lo fueron, sin embargo, no lo fueron tanto como para eclipsar el presente. Nunca el ayer es tan importante como para borrar el hoy de un plumazo. E incluso aunque tu presente no esté marcado por una situación tan bonita como el enamoramiento, la suerte en el trabajo, una etapa de vida social intensa, eso no significa que este momento no pueda ofrecerte todo lo que necesitas.

Actualmente se encuentra disponible el documental: El Reencuentro, un ejemplo de cómo la nostalgia no es el mejor sentimiento cuando se trata de ser feliz. La nostalgia invita a mirar al ayer cuando en realidad, el presente y la proyección de futuro es la mejor dirección para descansar aquí y ahora con las expectativas de realización personal.

Los riesgos de alimentar la nostalgia

El peligro de vivir de la nostalgia es perder una gran cantidad de tiempo presente recordando un ayer totalmente desdibujado en la memoria y es que, como si fuésemos artistas, quitamos y ponemos detalles a nuestros propios recuerdos. La realidad no fue tal y como la recordamos en nuestra memoria puesto que cualquier escena está determinada por el filtro de la subjetividad y también, de la emoción.

La nostalgia puede llevarnos incluso a convertir en eterno un amor muy breve que tuvo fecha de caducidad y que, sin embargo, nos negamos a olvidar. La nostalgia es una herida abierta en la memoria que nos recuerda que con el transcurrir de la vida vamos perdiendo bienes muy preciados: seres queridos que fallecen, etapas que terminan, amores que ya no vuelven, amigos que se distancian… Y sin embargo, la nostalgia es muy tentadora, es como ese caramelo que te recuerda un sabor dulce del ayer y que, sin embargo, no puedes revivir en la realidad porque las circunstancias de entonces no son las de ahora.

¿Y cómo ir en contra de la inercia de la nostalgia? ¿Cómo dejar de llorar por aquello que pudo ser y no fue? Buscando objetivos, metas y planes que enganchen tu mente y tu corazón con este instante. Siguiendo el ritmo de la realidad, actualizando tus metas y dejando en donde tiene que estar todo aquello que terminó en su día.

Incluso las cosas más bonitas lo son porque tienen fecha de inicio y de cierre. Así se producen ciclos personales de evolución y desarrollo.


¿Te gustó el artículo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj Biológico Chino; ¡No falla!

En la medicina tradicional china hay un tiempo para cada cosa, organizarse bien y saber que actividades hacer en cada momento del día es crucial para la salud. Nuestros cuerpos funcionan como relojes mecánicos, cada órgano y meridiano tiene un período de unas dos horas en que el qi (energía) está en el nivel máximo. En la medicina china el día se divide en 12 períodos de dos horas, son las llamadas “12 ramas terrestres” y reciben los nombres siguientes: zi, chou, yin, mao, chen, si, wu, wei, shen, you, xu y hai. Los 12 meridianos son los ríos a través de los cuales el qi recorre nuestro cuerpo llegando hasta cada uno de los órganos, éstos funcionan mejor cuando el flujo de energía que reciben es mayor. Por lo tanto el llevar a cabo cierta actividad en el momento adecuado asegura que los órganos y sistemas involucrados estarán en las mejores condiciones. Los trastornos en el flujo de energía derivan en problemas de salud. Este ciclo de 24 horas se cree que ayuda a saber ...

Analiza si realmente tu pareja te ama.

Descubre cómo se comporta un hombre si te quiere de verdad. El deseo de cualquier mujer es sentirse amada y querida por su pareja puesto que el amor verdadero se cultiva de verdad día a día. Muchas personas sienten cierto grado de frustración porque su pareja no dice te quiero con facilidad.

Hacete cargo de lo tuyo.

Leyendo algunos comentarios sobre mis artículos y buscando algunos conocidos en Facebook, me encontré este relato en el muro de uno de mis contactos; como no pude compartirlo en el Facebook para mantener el crédito de quien lo publicó, mejor lo traje para publicarlo en esta página. El relato es el siguiente: